top of page
Buscar

¿Qué es la coledocolitiasis y cómo tratarla?

  • Dr
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura

La coledocolitiasis es una alteración médica en donde se presentan cálculos o piedras en el conducto colédoco el cual es un conducto que forma parte del sistema biliar y que transporta la bilis desde el hígado y la vesícula biliar hasta el intestino delgado. Estos cálculos pueden causar bloqueos en el flujo biliar, lo que puede dar lugar a una serie de complicaciones graves si no se trata a tiempo.

En este blog, te explicaremos qué, cuáles son las causas, los síntomas que puedes experimentar, los tratamientos y por qué es importante consultar con un especialista en gastroenterología para recibir atención médica adecuada.


Causas 

Las causas de la formación de cálculos en el conducto colédoco pueden variar, pero las más comunes incluyen:


  1. Cálculos de la vesícula biliar: Los cálculos que se forman en la vesícula biliar pueden desprenderse y viajar hacia el conducto colédoco. Esta es una de las principales causas de la coledocolitiasis

  2. Enfermedades hepáticas: La cirrosis o la colangitis esclerosante, pueden contribuir a la formación de cálculos dentro del conducto biliar

  3. Edad y factores genéticos: Las personas mayores y aquellos con antecedentes familiares de problemas en la vesícula biliar o enfermedades hepáticas tienen un mayor riesgo de desarrollar este padecimiento


Síntomas

  • Dolor abdominal intenso: El dolor suele ser en la parte superior derecha del abdomen

  • Ictericia: La piel y los ojos pueden volverse amarillos debido a la acumulación de bilirrubina en el cuerpo.

  • Náuseas y vómitos: La obstrucción biliar puede causar náuseas y vómito

  • Heces de color pálido y orina oscura: Un bloqueo en el flujo biliar puede alterar el color de las heces y la orina.



Tratamiento 

El tratamiento para la coledocolitiasis depende de la gravedad de la obstrucción y los síntomas que presente el paciente. Las opciones incluyen:

  1. Tratamiento endoscópico: La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es el tratamiento de elección para extraer cálculos del conducto colédoco. 

Este procedimiento mínimamente invasivo se realiza a través de un endoscopio y permite la eliminación de los cálculos sin necesidad de cirugía abierta.

  1. Coledocoscopia (SpyGlass): En algunos casos, puede ser necesario realizar una exploración endoscópica en el interior de las vías biliares ya sea para retirar piedras de difícil extracción por CPRE o para diagnóstico y tratamiento de lesiones o tumores en el interior las vías biliares.

Si sospechas que tienes coledocolitiasis o si experimentas síntomas como dolor abdominal intenso, ictericia, fiebre o náuseas, es crucial que consultes con un gastroenterólogo especializado.

El Dr. Reyes Vásquez cuenta con una formación sólida en gastroenterología y un posgrado en endoscopia gastrointestinal avanzada. Su experiencia le permite ofrecer un diagnóstico preciso y tratamientos adecuados para tratar la coledocolitiasis de manera efectiva, ya sea a través de procedimientos mínimamente invasivos como la CPRE o, si es necesario, mediante cirugía.


No dejes que los problemas digestivos afecten tu bienestar. ¡Agenda tu consulta con el Dr. Julio Reyes Vásquez hoy mismo!

 
 
 

Commentaires


Les commentaires sur ce post ne sont plus acceptés. Contactez le propriétaire pour plus d'informations.

Whatsapp: 81 84 66 26 21 

Teléfono: 811 492 84 11 

Ubicación: Av. Pino Suárez 640, Centro, 64000 Monterrey, N. L (Consultorio 409) 

Horario de consulta: 

Lunes a Viernes: 09:30 a 15:00 hrs 

Sábado 09:30 a 14:00 hrs

  • Facebook
  • Instagram

© 2025 Creado por Dr. Digital

bottom of page